Inició el juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado: enfrenta hasta 40 años de prisión

El juicio contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzó esta semana en medio de graves acusaciones por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. La Fiscalía lo señala como líder de una «organización criminal» que buscaba anular los resultados de las elecciones de octubre de 2022 e impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.
En la primera jornada de audiencias, el teniente coronel Mauro Cid, exasesor cercano de Bolsonaro y también imputado en la causa, declaró que el exmandatario «ajustó» personalmente un plan para consumar el golpe y convocar nuevos comicios. Cid aseguró que existía un documento que establecía la instauración de un “estado de sitio”, la detención de autoridades y la creación de un nuevo “consejo electoral” con el fin de repetir las elecciones en las que Lula resultó ganador. Según su testimonio, Bolsonaro leyó y aprobó este plan.
El juez Alexandre de Moraes, encargado del caso, calificó a Bolsonaro de «dictador». Durante la audiencia, Cid detalló además que el plan fue modificado para que, en caso de fracasar, solo Bolsonaro asumiera la responsabilidad penal. Tras estas revelaciones, Bolsonaro esbozó una sonrisa, a lo que Moraes respondió con una ironía sobre un eventual “habeas corpus” para otros implicados.
La Fiscalía sostuvo que el complot también contemplaba el asesinato de Lula da Silva y del propio juez Moraes. Además, en las últimas semanas, dos excomandantes militares declararon que Bolsonaro les presentó esta estrategia golpista, aunque se negaron a participar, lo que contribuyó al fracaso del plan.
El expresidente y otros siete exfuncionarios enfrentan penas de hasta 40 años de cárcel por intentar vulnerar el orden democrático. Bolsonaro niega todas las acusaciones y sostiene que es víctima de persecución política, especialmente por parte del juez Moraes. A pesar de estar inhabilitado políticamente hasta 2030 por haber desacreditado sin pruebas el sistema electoral, sigue siendo la figura más influyente de la derecha brasileña.
El juicio ha generado fuerte controversia en el país y está previsto que continúe hasta el 13 de junio. Bolsonaro anticipó que responderá a las preguntas del tribunal, aunque tiene derecho a guardar silencio. Se espera que en los próximos días enfrente directamente al juez Moraes, considerado por su entorno como un adversario político.