El exministro de Economía del macrismo sostuvo que la falta de divisas se agudizó en los últimos años. Admitió que se trata de «una medida de emergencia».
El exministro de Economía y Energía de la Nación, Hernán Lacunza, se refirió a la prohibición de comprar viajes al exterior en cuotas y señaló que es «una medida de emergencia» frente a un «faltante de divisas crónico» que se «agudizó en los últimos dos años».
“Es una medida de emergencia ante el faltante de divisas. Este faltante es crónico y se agudizó en los últimos dos años», evaluó y sugirió: «Pero hay que mirar las causas, porque sino se siguen decidiendo cepos adicionales que cada vez rinden menos y son más nocivos”.
“Hay un problema: no es que no podemos generar dólares, tenemos un superávit fiscal de 15.000 millones de dólares. Igual no va a alcanzar porque no generamos confianza para decirle a la gente que deje sus ahorros (dólares o pesos) en el banco, que no va a pasar nada. Hay que generar confianza y plantear una perspectiva creíble para ahorrar en el país”, sintetizó en contacto con Radio CNN.
Seguinos en Twitter
Seguinos en Facebook
Escúchanos en vivo todo el día Hacé click acá