Lula busca aprobar el acuerdo UE-Mercosur antes del 7 de diciembre

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha anunciado su intención de aprobar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur antes del 7 de diciembre. Esta declaración se produce después de revelar detalles de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Lula informó que contactó a Von der Leyen el lunes para expresar su deseo de cerrar el acuerdo durante su presidencia rotativa del Mercosur, que finaliza el 7 de diciembre. El presidente brasileño planea realizar el anuncio durante su viaje a la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU (COP-28) en Dubai, entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
Durante la llamada, Lula compartió con Von der Leyen los puntos conflictivos de la negociación y recibió el compromiso de la líder europea de presentar la respuesta de la UE en la COP28. La presidencia brasileña del Mercosur concluirá tres días antes del cambio presidencial en Argentina, cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
El comunicado de la cancillería brasileña destacó que el gobierno brasileño, bajo la presidencia de Lula, ha discutido con la UE los puntos finales del acuerdo entre ambos bloques. La conversación entre Lula y Von der Leyen abordó los avances en la negociación, que ha experimentado dificultades, especialmente en relación con exigencias medioambientales presentadas por la UE en marzo.
La elección de Javier Milei como presidente de Argentina ha suscitado preocupaciones entre los eurodiputados, quienes señalan que su escepticismo hacia el multilateralismo podría afectar las negociaciones comerciales entre la UE y el Mercosur. La UE espera cerrar el acuerdo, que fue acordado en principios en 2019 después de más de dos décadas de negociaciones.
En el contexto de la presidencia brasileña del Mercosur, que concluirá el 7 de diciembre con la transferencia de la presidencia rotativa a Paraguay, Lula busca asegurar la aprobación del acuerdo antes de su salida del cargo, enfrentando desafíos significativos en el proceso.
Seguinos en Twitter
Seguinos en Facebook
Escúchanos en vivo todo el día Hacé click acá